Noticias

Agricultura Familiar y los ODS

En Paraguay cuando hablamos de Agricultura Familiar Campesina, nos referimos a la actividad productiva rural que usa la fuerza del trabajo familiar para la producción dentro de un predio y que además “ no contrata en el año un número mayor a 10 trabajadores asalariados de manera temporal en épocas específicas del proceso productivo y que no utiliza, bajo condición alguna sea en propiedad, arrendamiento, u otra relación, más de 50 hectáreas (has) en la Región Oriental y 500 hectáreas (has) en la Región Occidental, de tierras independiente-mente del rubro productivo” (REAF, Resolución del GMC 25/2007).

Las y los agricultores familiares proporcionan alimentos frescos, sanos y diversos que además son culturalmente apropiados. Generan oportunidades de empleo y ayudan a las economías rurales. Sus sistemas de producción basados en preservar y restaurar la biodiversidad, pueden ayudar a reducir o evitar los riesgos del cambio climático.

La Agricultura Familiar Campesina tiene un enorme potencial para contribuir al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como sector responsable de la seguridad y soberanía alimentaria, además de mejorar los ingresos rurales y proteger los eco-sistemas.

Recordemos que la pobreza total medida por ingresos tiene mayor incidencia en el área rural (34,6%) que en el área urbana (17,8%). Casi la mitad de la población ocupada de 18 años y más del área rural trabaja en el sector agropecuario (47,9%).

Las condiciones para una alimentación y nutrición adecuada se ven drásticamente reducidas en situación de pobreza y en particular pobreza extrema, con niveles de subalimentación del 10,7% según la FAO.

La Agricultura Familiar puede garantizar el abastecimiento de alimentos para al población con el apoyo de políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos.

Por otro lado, la producción de la Agricultura Familiar es altamente dependiente y vulnerable a las condiciones climáticas como las inundaciones o sequías que representan para los pequeños productores pérdida de sus cosechas e inseguridad alimentaria.

Conocé más sobre la importancia de la Agricultura Familiar Campesina en la producción alimentaria y cómo puede ayudar a avanzar en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el trabajo Agricultura Familiar, ODS y Recuperación Económica post pandemia

Related posts

Cocineras y recicladores del Mercado de Abasto se capacitan para la elaboración de comida con alimentos reciclados

admin

Lanzamos Observatorio de Monitoreo de los ODS

admin

El comportamiento del Cambio Climático es un elemento fundamental para la Agricultura Familiar

admin