Noticias

Lanzan iniciativa que busca disminuir el desperdicio de alimentos para contribuir a la reducción del hambre

Lanzan iniciativa que busca implementar dos experiencias piloto que impacten positivamente en la vida de los comerciantes, cocineros, productores y recicladores del Mercado de Abasto y de 3 organizaciones campesinas del departamento de Caaguazú.

Para el logro de este objetivo se unieron organizaciones de la sociedad civil, del sector privado y gobiernos locales, que con las iniciativas propuestas buscan contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 1. Fin de la pobreza en todas sus formas; 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible; 10. Reducción de las desigualdades; y 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos en Paraguay.

Esta iniciativa cuenta con el co-financiamiento de la Unión Europea en Paraguay, y es implementada por Decidamos – Campaña por la Expresión Ciudadana, el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) y Oxfam en Paraguay. En alianza la dirección del Mercado de Abasto y con la Escuela Gastronómica O´Hara.

En el Mercado de abasto, una de las actividades principales es la capacitación a cocineras y recicladores para la recolección, clasificación, limpieza, procesamiento y almacenamiento adecuado de frutas y hortalizas que son descartadas del circuito comercial y van a parar a la basura. Se prevé un reciclado diario de entre 150 y 200 kilos de alimentos. Estas capacitaciones se realizarán en alianza con la dirección del Mercado de Abasto.

Reducir el desperdicio de alimentos no solo ayudará, a mediano plazo a disminuir el hambre, también es medida urgente para combatir el cambio climático y sus efectos en Paraguay y en el mundo.

Contacto para entrevistas:

Dania Pilz (Decidamos): 0981 852958

Related posts

Lanzamos Campaña Crisis Climática

admin

¿Cuántos litros de agua requiere la producción de alimentos?

admin

El primer eslabón para combatir 36 toneladas diarias de desperdicio en el Abasto

admin